Tras la experiencia positiva de nuestro documental “La joya del Cantábrico” teníamos claras dos cosas. La primera es que teníamos que buscar otro tema para realizar un segundo documental cuanto antes y la segunda es que a ser posible este nuevo documental fuera en tierra firme (para evitar los terribles mareos de rodar en el mar). Nos econtrábamos debatiendo varios temas, a cual más peregrino, cuando nuestro guionista, Javier Barajas, llegó con el tema perfecto bajo el brazo. Hacía unos años había realizado un trabajo fotográfico sobre el hipódromo de San Sebastián y nos contó muchos detalles que hicieron que enseguida todos vieramos que ahí había un documental.
El hipódromo de San Sebastián tiene varios elementos que lo hacen muy especial. Por un lado es una instalación casi centenaria y uno de los recintos más importantes de España junto con los hipódromos de Dos Hermanas en Sevilla y el de la Zarzuela en Madrid. Y como guinda del pastel, su proximidad en Francia (país con gran tradición y afición a las carreras de caballos), hacen que muchas cuadras tengan permanenteme caballos en las instalaciones donostiarras.
Con esto ya teníamos el inicio para armar el que iba a ser nuestro segundo documental La Ciudad de los Caballos. Una vez repetiríamos coproducción con Odeun Media. La última parte, una vez más, era encontrar un canal dispuesto a emitirlo. ETB una vez era casi nuestra única opción, y por suerte los buenos resultados de audiencia de nuestro anterior documental nos allanaron el camino. La Ciudad de los Caballos había empezado a galopar.